top of page

El Molino de la Marquesa y el Puente del Marqués

Don Benjamín Maciel Gómez

En la calle Poniente 8 (antigua Calle del Molino), se alzan las recias moles de una añosa construcción que ha desafiado airosa el embate de los siglos. Es una enorme casona que se esfuerza por demostrar su ya caduca grandeza en la ribera poniente del Río Orizaba y que, desde inmemoriales tiempos, se ha conocido con el nombre de Molino de la Marquesa.

Esta recia fortaleza y lo que es hoy en día Cuartel de San Antonio, fueron casas solariegas de los Señores Marqueses de Sierra Nevada, caballeros que, por Real Decreto de Felipe V del 7 de Febrero de 1708, tenían el dominio de casi todas las tierras en las que se asienta la ciudad actual, y que proyectaban sus límites hasta las mismas faldas del Volcán.

Anexo a esta vetusta construcción existió un molino de trigo que tomó el nombre de la Señora Marquesa doña Antonia María Alicastre y Noroña, linajuda dama que, con su influjo, dio gran pujanza a la factoría; la que, según viejas crónicas, fue la misma que ya existía desde el año de 1555.

Sobre el canal que llevaba el agua del río al molino, a menos de 100 metros del Puente de San Antonio, ocultos por los añosos árboles y la nostalgia de los años ya sepultados en la Historia, se levantan los restos del Puente del Marqués, puente que fue parte del acueducto del agua que movió las piedras del molino; y que desde 1720 apagó la sed los orizabeños

 
Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic

​© 2016 ORIZABA ANTIGUA. Creado por Jesús Omar Rodríguez R. 

Fotografías: Créditos a quien correspondan.

Visitas:

  • Facebook Clean
bottom of page